
Dec 2018
Un marco bien escogido transforma una pintura o dibujo en algo único, especial, lo pone en valor y hace que se convierta en un punto de atención visual allí donde esté. Pero también es delicado saber si “acertaremos” o no con el marco. Y no es solo cuestión de dinero, ya que hoy en día se pueden comprar molduras espectaculares a precios impensables hasta hace poco. Es cuestión de pensar, gusto y probar. Por eso os propongo estos consejos basados en mi experiencia:
1º Consejo: no escatimes dinero en el marco.
Cuando he escatimado dinero en el marco, siempre me he quedado con la sensación de que tras el esfuerzo de pintar o comprar el cuadro (si, los pintores también somos aficionados a comprar cuadros…), fallaba en el último paso y el resultado era regular. El pobre cuadro se quedaba ahí, “encogido” en su marquito.
2º Consejo: el tamaño si importa.
Los cuadros de pequeño formato ganan mucho con marcos amplios, sean estos del estilo que sea: moderno, tradicional, etc. En cierta medida se “expanden” y cobran importancia. Esta regla la puedes aplicar también a los cuadros medianos. Solo las pinturas de gran, pero muy gran formato, llevan marcos o listones muy finos.
3º Consejo: estudia el tipo de marco en función del carácter de la pintura y de la decoración de la habitación:
Aquí no hay reglas. Todo vale y todo puede funcionar si se hace bien. Pero conviene saber que:
• Los marcos en madera trasmiten una sensación más cálida y tradicional.
• Las molduras talladas y doradas funcionan bien con pintura figurativa y antigua.
• Los marcos en aluminio y metal son más modernos y contemporáneos. Van mejor con pintura abstracta, vanguardista, etc.
• Incluso en decoraciones minimalistas a veces está bien un punto de clasicismo o que cree un contraste y viceversa.
• Los marcos excesivamente tallados están muy pasados de moda.
4º Consejo: haz composiciones con marcos de diferentes tamaños, formas y estilos.
Antes de empezar a colgar cuadros, párate a pensar un poco y organiza los elementos que tienes. Empieza siempre por las obras de mayor tamaño y luego pasa a las menores. Prueba en el suelo la composición.
5º Consejo: si un marco viejo no te gusta, transfórmalo.
Si te gustan y tienes mano para los acabados decorativos, no lo dudes. Extrae la pintura del marco y transformalo a tu gusto. Tienes multitud de posibilidades: decapees, patinados,e tc. Internet está lleno de recetas, búscalas.
Por último: déjate aconsejar.
Acepta consejos de expertos o personas que tengan una visibilidad muy puntal para ayudar en la decoración o elección de los marcos de tus pinturas.Un marco bien escogido transforma una pintura o dibujo en algo único, especial, lo pone en valor y hace que se convierta en un punto de atención visual allí donde esté.